top of page
4.png

¡Bienvenidas y bienvenidos!

 

La colaboración en conjunto es un motivo de crecimiento personal y profesional; para Isonomía: Centro de Alfabetización y Formación en Derechos Humanos AC y la  Asociación Mexicana de Resiliencia, es un honor darte la bienvenida a este Diplomado  dirigido a todas las personas que asuman los derechos humanos como herramienta hacia la igualdad de género y que busquen comprender las asimetrías sociales a partir de estructuras socioculturales.

 

Sabemos de las necesidades actuales en torno a los temas que nos implican y con ustedes como parte esencial compartiremos un proceso de construcción teórico-práctico en un espacio colaborativo que nos lleve a crear puentes de entendimiento basados en la dignidad de cada persona.

 

Por ello te damos la más cordial bienvenida a la posibilidad de innovar y desarrollar tu creatividad en este proceso educativo en beneficio de entornos sociales de respeto y tolerancia.

 

Adriana Ríos

Directora de Isonomía

Jorge Arturo Jiménez Soria

Especialista en Derechos Humanos e Igualdad de Género.

AMERSE A.C. 

Socio Fundador Isonomía

Fernando H. Avilés

Presidente de AMERSE A.C.

Temas eje y módulos:

Módulo 1

¿Qué son y para qué sirven los derechos humanos? 

Comprenderás la importancia de los derechos humanos para la vida digna de cada persona y la búsqueda del bien común, conociendo los enfoques teóricos que han ayudado a la construcción de su fundamentación, su proceso de desarrollo histórico, así como los sistemas de protección jurisdiccional y no jurisdiccional que los protegen, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, a través de diferentes instrumentos.

 

Módulo 2

Perspectiva de género.

Identificarás la perspectiva de género como un método de análisis de los efectos de la construcción de la diferencia sexual, optando por visiones que abarquen todas las realidades en las que se reconocen la diversidad de géneros como principio de igualdad y democracia.

 

Módulo 3

Igualdad y diferencia.

Conocerás las herramientas de la igualdad como un derecho humano de acceso a toda la diversidad de personas armonizando tratos diferenciado.

 

Módulo 4

La construcción social de la masculinidad y sus efectos.

Conocerás los componentes teóricos de los estudios en torno a la masculinidad y su aplicabilidad, así como la forma en que esta categoría se relaciona con el ejercicio de la igualdad de género, la dominación masculina, y la violencia hacia las mujeres.

DIPLOMADO EN

DERECHOS HUMANOS, IGUALDAD Y DIFERENCIAS

 

¿Quieres diplomarte? 
Regístrate aquí

Consideraciones generales:

 

Vitual: Classroom

 

Inicio : 1 Agosto 2022 

 

Cierre: 5 Diciembre 2022

 

Duración:

Horas totales 80.

Horas de interacción en tiempo real (Online) 20 horas.

Número de sesiones en tiempo real (Online): 10 sesiones.

Horas de trabajo offline (Google classroom): 60 horas.

 

Webinars en tiempo real: Cada dos lunes de 18:00 a 20:00 hrs

Formas de pago

 

1. Para MANTENER la BECA deberá solicitarla y cumplir en tiempo y forma con las actividades del Diplomado, indicadas aquí y en el formato de registro.

 

2. El TOTAL con BECA (subvencionado por la AMERSE e Isonomía) es $3000 MXN (México) ó $144 USD (Fuera de México).

 

3. Una vez LLENADO el registro en línea, así como realizado el pago, enviar foto del mismo al

whatsapp (+521) 55 7613 6425 y/o a contacto@generacambios.org

 

4. Pago en MÉXICO MXN en CITYBANAMEX

Cuenta: 0038922 Sucursal 9009

CLABE 002180900900389221 /

No. de tarjeta para OXXO: 5256-7834-8195-6796.

A nombre de Jorge Arturo Jiménez Soria

EN CASO DE REQUERIR FACTURA SE AUMENTARÁ EL IVA

Mecanismos de evaluación o medios de verificación y acreditación del programa de formación:

Evaluaciones Modulares, a través de diversas tareas y ejercicios que acrediten la incorporación de los aprendizajes por ejemplo cuestionarios, foros de debate, pequeños ensayos, videos, infografías.

Metodología:

A. Este diplomado es de corte teórico-práctico: se revisarán lecturas académicas para comprender las categorías fundacionales de cada módulo, así como videos, películas y documentales; en el aula virtual (Classroom) y foros se tendrá una comunicación directa con el docente-facilitador para exponer dudas o comentarios.

 

B. Los webinars (clase virtual) buscan comentar sobre lo aprendido teóricamente, por medio de dinámicas que implican la autoreflexión, la autocrítica y el compromiso y apertura de nuevas ideas.

 

C. Se solicitaran algunas reflexiones, ejercicios por escrito y exámenes modulares, así como el análisis de una política pública en la materia. (proyecto de aplicación de conocimientos).

Inversión con beca

Costo total con BECA por persona: $3,000 pesos MXN o $144 USD extranjeros. (Costo normal $6,500 pesos MXN)

 

El costo total con beca; $3,000 pesos MXN se cubre:

 

  • Inscripción: $500 pesos MXN

  • Mes 1: $500 pesos MXN

  • Mes 2: $500 pesos MXN

  • Mes 3: $500 pesos MXN

  • Mes 4: $500 pesos MXN

  • Mes 5: $500 pesos MXN

 

Inversión total adicional si se realiza un sólo pago: $2,500 MNX

 

Para solicitar y mantener la beca ya aplicada, deben cumplir en tiempo y forma con las actividades del diplomado.

bottom of page