top of page

Familias Resilientes

Programa AMERSE

Asociación Mexicana de Resiliencia

Bienvenida

Presentación hacia el curso

La actual crisis de COVID-19 nos lleva a reflexionar sobre la realidad que viven las familias mexicanas en el confinamiento, así como la falta de relaciones interpersonales sanas, que en este momento parecen ser evidenciadas ante el estrés y la intolerancia.

 

En momentos de adversidad, como el  que vivimos actualmente, requerimos de herramientas para sensibilizarnos y reconocer la realidad de muchas familias quienes al vivir la cuarentena han experimentado y/o aumentado los niveles de violencia. El siguiente desafío, no menor lo viviremos al comenzar la “nueva normalidad” por la crisis económica global, habrá un nuevo panorama inclusive más desafiante que el actual.

 

La propuesta de “Familias Resilientes” pretende sensibilizar y otorgar herramientas prácticas para la vida diaria, donde los desafíos se conocen de primera mano y retan nuestra habilidad para sobrevivirlos.

 

Jorge Barudy (2005),  ha trabajado en  la propuesta de 12 habilidades personales para el buen trato y  proporciona estas herramientas para las familias que las  han adoptado y a quienes les a resultado amables.

 

La propuesta se basa en el desarrollo de estas habilidades, promoviendo el apego y amor seguro, la identidad, el reconocimiento, la comunicación efectiva, la convivencia pacífica, las relaciones interpersonales, la negociación, la actitud pro social, el sentido ético, el sentido del humor y el sentido de a la vida; todas ellas orientadas al fortalecimiento del buen trato a niñas y niños, a mujeres y a la familia en general o las personas que estén a cargo del cuidado o protección social, o de educadores, y así tengan la oportunidad de ser resilientes ante las adversidades de la vida.

 

América Pacheco

Familias Resilientes

 

El programa de Familias Resilientes, se compone de tres ejes:

1. Un curso introductorio de sensibilización, dirigido a familias, público en general, estudiantes y especialistas.

 

2. Una serie de metodologías orientadas a facilitar y desarrollar resiliencia en las familias, dirigido a instituciones que implementan programas en favor de la familia.

 

3. Acciones de acompañamiento y asesoría para las familias.

 

En está página se encuentra y muestra la información del curso.

"La mayor gloria no esta en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos"

CONFUCIO

Familias Resilientes

FB Live / Youtube

Ejes temáticos

Curso Familias Resilientes

1 Realidad de las familias mexicanas en el confinamiento y sus desafíos.

  1.1 Viviendo  el confinamiento en familia

  1.2 Retos de la realidad de las relaciones en familia

 

2 El buen trato y la resiliencia como herramientas prácticas en las familias resilientes

   2.1 El buen trato

   2.2 La resiliencia

 

3 La familia mexicana y nuevas crianzas

  3.1  Desarrollo de las familias en México

  3.2 Nuevos perspectivas de crianza humanizada

 

4  Jorge Barudy “12 habilidades personales para el buen trato”

  4.1 Apego y amor

  4.2 Identidad

 

5 Jorge Barudy “12 habilidades personales para el buen trato”

   5.1 Reconocimiento

   5.2 Comunicación efectiva

 

6 Jorge Barudy “12 habilidades personales para el buen trato”

   6.1 Convivencia pacífica 

   6.2 Relaciones interpersonales 

 

7 Jorge Barudy “12 habilidades personales para el buentrato”

   7.1 Negociación

   7.2 Actitud prosocial 

 

8 Jorge Barudy “12 habilidades personales para el buen trato”

   8.1 Tolerancia

   8.2 Sentido ético

 

9 Jorge Barudy “12 habilidades personales para el buen trato”

   9.1 Sentido del humor

   9.2 Sentido de la vida

 

10 Habilidades resilientes 

   10.1 Cualidades de una persona resiliente

   10.2 Impacto de una persona resiliente en su entorno familiar

con nuestra FAMILIA

junto a los AMIGOS

en la CRIANZA HUMANIZADA

en nuestras RELACIONES

con nuestra PERSONA

"No hay enfermedad que cause más daño, que el maltrato"

Jorge Barudy

Generación de oportunidad, esperanza, bienestar y buen trato

 

Uno de los pilares de trabajo del curso de Familias Resilientes, es el buen trato, el cual se deriva del modelo que desarrollamos para el SNDIF Nacional de Promoción del Buen Trato para el desarrollo de Familias Resilientes.

 

El cual se actualiza y adecua constantemente de acuerdo a los escenarios sociales, familiares y personales, siempre de forma dinámica y realista.

 

A continuación algunos de los ejes principales que promovemos en la construcción de familias resilientes fortalecidades con buen trato.

 

*La manita es imagen y propiedad del SNDIF.

¿Quieres tomar el curso? 

Regístrate aquí

Ponte en contacto, manda un whatsapp al 5525731200 o desde tu celular click aquí

Próximo curso:

29 de junio de 2020

Totalmente en línea a través de Google Classroom, Zoom y Whatsapp

Cupo y becas limitadas

 

Costo con beca ya aplicada:

1 personas $390 MXN

2 personas $350 MXN C/U

 

REGISTRO,

Becas y lugares disponibles hasta el 25 de junio de 2020

 

Ponte en contacto o llena tu registro en las ligas de al lado.

Te esperamos.

Contacto y Registro

Envía un mensaje con tus datos para solicitar información o apartar tu lugar, si lo prefieres da click en el ícono de whatsapp o mail para mandar una comunicación directa, no olvides indicarnos tu nombre, ciudad y whatsapp, ¡saludos!

Familias Resilientes

Cursos para Empresas y Organizaciones

Familias Resilientes

Cursos para Escuelas y Universidades

Familias Resilientes

Cursos para Estudiantes y Profesionales

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page