Sismos y Desastres Naturales
Programa de atención, acompañamiento y formación en procesos de Duelo y Pérdida,
Tanatología y Resiliencia

Si después del sismo te sientes:
Ciudad de México ISES:
Estado de México, Funerales Rivera:
León, Guanajuato:
Guadalajara, Jalisco:
Cuautla, Morelos:
Ante un proceso de duelo o pérdida,
no estás ni tienes que estar sóla o sólo
¿Cómo podemos ayudarte? aquí algunas opciones:
Acciones:
•Contención emocional y atención psicológica a distancia: en línea y telefónica, directa y en colaboración con Psyca, total 265.
•Comunicación masiva en medios tradicionales, redes sociales y cuentas oficiales, filtrada, verídica y de utilidad en tiempo real, en 5 cuentas en redes sociales.
•Apoyo a redes y organizaciones de la sociedad civil, universidades, empresas y dependencias de gobierno, en la aplicación de protocolos de contención y atención, total 15 de las zonas Puebla, Morelos, CDMX y Estado de México.
•Participación en medios de comunicación, con recomendaciones sobre el manejo emocional post sismo, total 5 medios oficiales masivos, de prensa, radio y televisión.
•Capacitación, entrenamiento y acompañamiento a poblaciones infantiles, adultos mayores, replicadores y facilitadores, así como población civil y representantes de diferentes organismos, total: 1,300, de las zonas de CDMX, Estado de México y Morelos.
•Instalación de dos centros de acopio, CDMX y Jojutla en Morelos.
"Lo que una vez disfrutamos, nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos"
Hellen Keller

Inscríbete aquí al
próximo curso de
Tanatología y Resiliencia en el Instituto Salesiano de Estudios Superiores CDMX
Lic. Hayde Saucedo Díaz
Relaciones Públicas e Institucionales
haydesaucedodiaz@outlook.com 554365-5050
1. Asiste a nuestros talleres
2. Solicita acompañamiento
3. Capacítate para acompañar
4. Asiste a terapia
Manda un whatsapp dando click aquí o al ícono
Si lo prefieres haz contacto institucional con:
Siempre considera ante el Duelo y la Pérdida...
El duelo es la respuesta normal y saludable de una persona ante una pérdida. Describe las emociones que se sienten cuando pierde a alguien o algo importante para usted. Las personas hacen el duelo por muchas razones diferentes, que incluyen:
-
La muerte de un ser querido, incluidas las mascotas.
-
Un divorcio o cambios en una relación, incluidas amistades.
-
Cambios en su salud o la salud de un ser querido.
-
La pérdida de un trabajo o cambios en la seguridad financiera.
-
Los cambios en su estilo de vida, como por ejemplo durante la jubilación o cuando se muda a un nuevo lugar.
-
La pérdida que desencadena el duelo no siempre es física.
Puede experimentar el duelo si le diagnostican a usted o un ser querido una enfermedad importante o se enfrenta a una grave enfermedad. Es posible que haga el duelo por los planes futuros que había hecho o las maneras en las que va a cambiar la vida.
El duelo es la respuesta normal y saludable de una persona ante una pérdida.


"Cuando te sientas dolorido, mira de nuevo en tu corazón, y deberías ver que estás llorando por lo que ha sido un gran disfrute" Kahlil Gibran
No pierdas de vista...
El duelo es diferente para cada persona. Puede incluir muchos síntomas emocionales y físicos, incluidos:
-
Sentimientos: Ira, ansiedad, culpa, confusión, negación, depresión, miedo, culpa, irritabilidad, soledad, insensibilidad, alivio, tristeza, shock o anhelo.
-
Pensamientos: Confusión, dificultad para concentrarse, incredulidad, alucinaciones o preocupación por lo que se perdió.
-
Sensaciones físicas: Mareos, ritmo cardíaco acelerado, fatiga, dolores de cabeza, hiperventilación, náuseas o malestar estomacal, dificultad para respirar, opresión o pesadez en la garganta o el pecho, o pérdida o aumento de peso.
-
Comportamientos: Episodios de llanto, actividad excesiva, irritabilidad o agresividad, pérdida de energía, pérdida de interés en actividades agradables, inquietud o dificultad para dormir.

Reconstrucción EMOCIONAL Post Sismo:
1. revisión y atención a espacios comunes
A la izquierda Kübler-Ross, abajo, sus etapas propuestas para identificar del duelo



Éstas reacciones ante una pérdida son normales. Sin embargo, no todos quienes viven un duelo, las experimentan. Y no todos las viven en el mismo orden. Es común volver a atravesar algunas de estas reacciones, las etapas y síntomas más de una vez.
Respecto al sentido de vida y pérdida en nuestros duelos, compartimos los siguientes supuestos básicos de la Logoterapia de Viktor Frankl:
1. La vida conserva su sentido bajo toda circunstancia incluso en las circunstancias más miserables.
2. Lo que motiva esencialmente al ser humano en su vida es la voluntad de sentido y no el deseo de poder o placer.
3. La persona siempre tiene la libertad de asumir una postura frente a las circunstancias que lo limitan como ser finito que es.
Una de las perspectivas humanistas de desarrollo humano que ayuda a dar forma a la posterior resiliencia aplicada.
Considera que una persona que está atravesando una situación de duelo o pérdida, no se encuentra emocionalmente bien, y que es muy probable, que prefiera o necesite estar sola para procesar su duelo.
El aislamiento afectivo o aislamiento social, es una conducta de PREVENCIÓN, donde el individuo se aleja del contacto interpersonal, replegándose sobre sí mismo y distanciándose física y emocionalmente de sus relaciones.
La Psicología humanista considera el aislamiento como un mecanismo de defensa cuando la persona se aparta del sentimiento asociado a una idea (por ejemplo tras una perdida) pero puede recordar y contar el suceso con detalle.
¿Cómo podemos empezar a vivir y trabajar nuestras emociones ante un duelo?, siempre podemos iniciar con:
UN POEMA (lecto escritura)
UNA CARTA (escritura)
UN DIBUJO (visualización)
UN CONTACTO (materialización)
UNA HONRA (un hábito)
Una de las mejores formas comprobadas de aprender y experimentar cómo superar un duelo, (además del acompañamiento), es un taller vivencial, tanto sí estás viviendo un proceso o te encargas de facilitar a otros...

Temas principales en nuestros talleres y cursos de #resiliencia y #tanatología:
-
Duelo
-
Cuidados paliativos
-
Cómo acompañar un proceso de duelo
-
Espiritualidad
-
Sentido de la vida y la muerte
-
La muerte
-
La muerte desde la cosmovisión del mexicano
-
Qué nos llevamos cuando morimos
-
Conéctate con la vida
-
La vida no sólo es rosa o gris
-
Qué es la trascendencia
-
Resiliencia del cambio y transformación humana
-
Cómo acompañar en los momentos de cambio, crisis y perdida
-
Iniciar y caminar a nuevos momentos y escenarios de vida
Caminar juntos el proceso de superación, tanatología y resiliencia de nuestros duelos y pérdidas...
En la Asociación Mexicana de Resiliencia, tenemos más de 15 años trabajando con las personas e instituciones para facilitar condiciones realistas de crecimiento humano, que les ayuden a desarrollarse sosteniblemente, aún en situaciones de crisis o pérdida, el programa de Reconstrucción Emocional Duelo y Resiliencia, ha beneficiado a más de 5,000 personas.
Y se actualiza constantemente, para estar a la vanguardia humana, social, emocional y tecnológicamente.

