
Asociación Mexicana de Resiliencia
XX Años
Nuestra historia
La Asociación Mexicana de Resiliencia Salud y Educación A.C. ha trabajado durante los últimos años en desarrollar programas y estrategias enfocadas a fortalecer la resiliencia a través de la educación, y el desarrollo de las personas y las instituciones. Sus inicios desde la expo poder Joven en San Luis Potosí 2004 fue el espacio donde públicamente se inició la labor y el compromiso con el desarrollo humano; se logró obtener el premio Juvenil de Ciencia y Tecnología (México) en el área social en psicología con el Modelo Resiliente de Psicología Aplicada. Desde entonces se busca que la Asociación se rodee de personas y profesionales comprometidos y ocupados en generar opciones sustentables de cambio y crecimiento.
Nuestra fundación legal se realiza en el año 2005, materializando con ello nuestro compromiso por el conocimiento, profesionalización y facilitación de la resiliencia en favor de las personas y las instituciones.
Objetivos
Estratégicos
a. Desde la Resiliencia, Gestionar y Participar de Programas de Trabajo e Investigación sobre Desarrollo Humano: Sostenibles, Innovadores y de Impacto a la Población Mexicana, sus Instituciones, y a través de sus colaboraciones Internacionales.
b. Apoyar e Impulsar la Creación de Nuevas Propuestas, Ideas, Metodologías y Soluciones: Dirigidas al Bienestar Psicológico, Resiliente, Educativo, de Salud, Social y Económico de la Gente Mexicana y sus Organizaciones.
c. Sustentar Científicamente la Fundamentación Teórica y Metodológica de cada una de las Soluciones generadas por la Asociación.
d. Mantener una mirada humanista y un enfoque humanizado de la Resiliencia, que permita poner siempre a las personas primero, tanto en las oportunidades de crecimiento, como en las situaciones de adversidad.

Sectores y áreas de trabajo
Hace 20 años iniciamos en el sector educativo, en el desarrollo y fortalecimiento de habilidades resilientes para docentes e infancias, con el paso del tiempo, fuimos tomando un rol protagonista en la promoción, profesionalización y aplicación de la resiliencia en diferentes sectores, programas y acciones. Actualmente trabajamos en programas Federales, Estatales e Institucionales que abordan con alta especialización las diferentes áreas de desarrollo de la gente y sus instituciones en México y Latinoamérica.
Te invitamos a conocer algunos de nuestros resultados en los programas que hemos implementado.

Visión
A través de diversos programas buscamos ser en todo momento la organización que a través de sus profesionales y socios de trabajo brinde a las personas actividades y soluciones enfocadas en fortalecer y acompañar su crecimiento.
Nuestra visión es llevar a la gente los conocimientos y aplicaciones científicas y tecnológicas en beneficio del desarrollo personal y humano de la población mexicana y latinoamericana.
Transformamos desafíos
450K
Personas impactadas
+600
Programas implementados
+50
Especialistas aliadas/os
20
Años de experiencia
Consejo
Humanidad, Pasión, Experiencia, Profesionalismo
El Consejo está conformado por personas especialistas de comprobada experiencia en el desarrollo de la Resiliencia. Con la visión y objetivo en común, de facilitar el desarrollo de la gente y las instituciones en situaciones de oportunidad y desafío, teniendo como pilar la Resiliencia y la Posibilidad Realista.
Alianzas
En nuestra labor, contamos con el apoyo y la colaboración de diversas organizaciones, instituciones y profesionales comprometidos con el desarrollo de las personas, las instituciones y la resiliencia. Esta red de colaboradores nos permite enriquecer nuestros programas de formación y extender su impacto a personas, comunidades y empresas.





División Especializada
Empresas
Nuestra experiencia y las necesidades de las organizaciones y empresas, nos llevaron a crear en 2020, nuestra división especializada en Empresas y Gobernanza.
Resiliencia Organizacional se ha convertido en la consultora líder en temas de desarrollo humano, organizacional y empresarial en México y Latinoamérica.
Nuestros Cimientos
Impulso Institucional
Excelentes profesionales y mejores personas, nos dieron y brindaron su consejo y orientación para formalizar nuestras actividades como Asociación Mexicana de Resiliencia. A continuación como eterno reconocimiento y agradecimiento, se enlistan sus nombres, junto con los cargos que ejercían en ese momento (2005) al momento de nuestra fundación y nacimiento.
Nuestros
Pilares
Dr. Marco Murueta Reyes
Presidente de la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología (AMAPSI)
Presidente del Consejo Mexicano de Psicología
Lic. Neftali Ortiz Velásquez
Ex Presidente de la Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, A.C.
Coordinador General de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Estado de México.
Dr. Ignacio Jarero
Ex Presidente de la Asociación Mexicana para Ayuda Mental en Crisis, A. C.
Ex Presidente de la Fundación Latinoamericana para Ayuda Mental en Crisis.
Ex Presidente del Centro Internacional de Psicotraumatología.
Lic. Maura Patricia Hernández Tapia
Ex Presidenta de la Fundación de Educación Nacional y Escuelas Públicas.
Ex Coordinadora General de vinculación con Escuelas Particulares de la Asociación Nacional de Padres de Familia en el D.F.
Dr. Sergio Sánchez Pintado
Ex Presidente y Fundador de la Asociación Mexicana de Estrés, Trauma y Desastres, A. C.
Dra. Stephanie Kurian Fastlicht
Ex Presidenta del Centro Mexicano para el Estudio del Trauma y la Violencia.
Dra. Beatriz Sepúlveda López
Ex Vicepresidenta de la Sociedad Mexicana de Neurología y Psiquiatría.
Ex Tesorera y Fundadora de la Asociación Mexicana de Estrés, Trauma y Desastres, A. C.
Dr. José Antonio Vírseda Heras
Ex Editor General del Boletín “La aventura de la familia en la educación”, publicación científica de la Asociación Científica de Profesionales para el Estudio Integral del Niño, A. C.
Mta. María Elena Castro Sariñana
Ex Directora General del Instituto Nacional de Educación Preventiva y Atención de Riesgos, A. C.
Dr. Jorge Llanes Briceño
Ex Presidente del Instituto Nacional de Educación Preventiva y Atención de Riesgos, A. C.
Lic. Francisco Javier Creta Huerta
Ex Psicoterapeuta Humanista del Centro de Prevención y Tratamiento de Riesgos Psicosociales. Centro de Desarrollo Humano la Joya
Ex Miembro de la Comisión Nacional contra las Adicciones
