September 5, 2019
July 20, 2019
July 1, 2019
July 1, 2019
Recent Posts
Featured Posts
ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO EN EL PACIENTE RECIÉN AMPUTADO
July 5, 2019
LA PÉRDIDA DE UNA EXTREMIDAD ES UN CAMBIO DE VIDA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PÉRDIDAS
Pequeñas Construyen - Destruyen Internas - Externas
Con solución - Sin solución Con impacto - Sin impacto
Colectivas - Personales Afectan nuestra vida
Son portadoras de crecimiento

La pérdida corporal, es una de las más difíciles de afrontar, porque es la misma persona la que debe aprender a vivir con esta nueva condición. Aunque será un momento doloroso, es importante que se apoye en la familia y en la ayuda psicológica. La pérdida conlleva a que familiares y amigos más cercanos entren en un proceso de duelo.

Repercusiones físicas
- Nausea
- Sollozo
- Dificultad para respirar
- Rigidez física
- Sequedad en la boca
- Punzadas en el pecho
- Debilidad generalizada
- Dolor de cabeza
- Alteraciones en el sueño
- Mareos
- Trastornos en la alimentación
- Pérdida del apetito
- Comer compulsivamente
Repercusiones emocionales
Esta experiencia va de la negación a la rabia, de la tristeza a la ansiedad, del desinterés a la irritación, del aturdimiento a la incredulidad, y del vacío a la culpa.
Repercusiones espirituales
- Enojo con Dios o con la divinidad
- Sentir que somos castigados
- Vulnerabilidad ante lo superior
- Pérdida de fe y confianza
- Desesperanza

Apoyo integral
- Familia
- Profesionales de la salud: médicos, fisioterapia, psicología y tanatología.
- Apoyo espiritual
- El paciente mismo

4 tareas importantes que debe llevar a cabo la familia
◦Reconocimiento y aceptación de la pérdida.
◦La experiencia compartida del dolor familiar.
◦Reorganización del sistema familiar con base al cambio.
◦Re-estructuración y reorganización de las metas familiares.


"TRABAJA CON TUS EMOCIONES ACOMPAÑANDO TU DUELO, NO ESTAS SOLO/LA"

Agradecimientos a la comunidad de AMPUVALIA A.C por confiar en nuestros especialistas AMERSE Asociación Mexicana de Resiliencia.
www.resilienciamexico.org
www.facebook.com/resilienciamexico
www.twitter.com/resilienciamx
(521)5591919292


